Cargar un coche eléctrico o hibrido es la mejor opción, para ahorrar en combustible y en la contaminación, La electricidad es más barata y sostenible, cuidando el medio ambiente y nuestro bolsillo, sin duda alguna.
¿CREES QUE GASTAS DEMASIADA ELECTRICIDAD CARGANDO TU COCHE EN CASA? COMPARA TU FACTURA DE LUZ CON NOSOTROS Y SORPRÉNDETE.
Al contactar por whatsapp aceptas ponerte en contacto con nosotros para recibir comparativa y asesoramiento con la mejor propuesta
Aquí hay algunas formas de ahorrar al cargar un coche eléctrico:
1. Cargar en casa: La forma más conveniente y económica de cargar un coche eléctrico es hacerlo en casa, utilizando un cargador de nivel 2. Esto permite aprovechar las tarifas de electricidad más bajas durante las horas de menor demanda, como por la noche.
2. Buscar tarifas de electricidad especiales: Algunas compañías eléctricas ofrecen tarifas especiales para cargar vehículos eléctricos. Estas tarifas suelen tener precios más bajos durante las horas de carga, lo que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.
3. Utilizar cargadores públicos gratuitos o de bajo costo: Muchas ciudades y empresas ofrecen estaciones de carga pública gratuitas o a precios reducidos. Estas estaciones pueden ser una opción conveniente y económica para cargar el coche eléctrico cuando no se está en casa.
4. Planificar rutas y cargar en puntos estratégicos: Antes de realizar un viaje largo, es importante planificar las rutas y ubicaciones de las estaciones de carga. Esto permite encontrar las estaciones más convenientes y económicas a lo largo del trayecto, evitando así cargas innecesariamente costosas o en lugares con tarifas elevadas.
5. Maximizar la eficiencia de la batería: Conducir de manera eficiente y utilizar técnicas de conducción regenerativa puede ayudar a maximizar la duración de la batería y reducir la necesidad de cargar con frecuencia. Esto a su vez reduce los costos de carga.
6. Considerar la energía solar: Instalar paneles solares en casa puede generar electricidad limpia y gratuita para cargar el coche eléctrico. Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo puede resultar en ahorros significativos en los costos de carga.
En resumen, ahorrar al cargar un coche eléctrico implica aprovechar tarifas especiales, cargar en casa, utilizar cargadores públicos gratuitos o de bajo costo, planificar rutas estratégicas, maximizar la eficiencia de la batería y considerar la energía solar como fuente de carga.
El precio de cargar un coche eléctrico puede variar dependiendo de varios factores, como el modelo del vehículo, la capacidad de la batería, la tarifa eléctrica y el lugar donde se realice la carga. En general, se estima que el costo promedio de cargar un coche eléctrico en casa es de aproximadamente 2 a 4 euros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto puede variar según la eficiencia energética del vehículo y el precio de la electricidad en cada país. Si se realiza la carga en estaciones de carga públicas, el costo puede ser mayor. Algunas estaciones de carga cobran una tarifa fija por la carga, mientras que otras cobran por minuto o por kilovatio hora consumidos. El precio promedio de las estaciones de carga públicas suele oscilar entre 0,30 y 0,50 euros por kilovatio hora. Es importante tener en cuenta que, a pesar de que cargar un coche eléctrico puede ser más económico que llenar el tanque de gasolina de un coche de combustión interna, el costo de la electricidad puede variar según el país y las tarifas eléctricas aplicadas. Además, se debe considerar el costo inicial de adquirir un cargador para el hogar o la necesidad de utilizar estaciones de carga públicas, lo cual puede suponer un gasto adicional.
Existen diferentes tipos de carga para los coches eléctricos, que varían en función de la potencia de carga, el tiempo de carga y la disponibilidad de puntos de carga. Algunos de los tipos de carga más comunes son:
1. Carga lenta: También conocida como carga en modo 1, es la forma más básica de carga y se realiza a través de un enchufe doméstico estándar. Es la opción más lenta, ya que suele tener una potencia máxima de 2,3 kW y puede tardar varias horas en cargar completamente un coche eléctrico.
2. Carga semirrápida: También conocida como carga en modo 2, se realiza a través de un enchufe específico para coches eléctricos, con una mayor potencia que la carga lenta. La potencia máxima suele ser de 7,4 kW y puede tardar entre 4 y 6 horas en cargar completamente un coche eléctrico.
3. Carga rápida: También conocida como carga en modo 3, se realiza a través de un punto de carga específico, como los que se encuentran en estaciones de carga públicas. La potencia máxima puede variar, pero suele ser de alrededor de 50 kW, lo que permite cargar un coche eléctrico en aproximadamente 30 minutos.
4. Carga ultrarrápida: También conocida como carga en modo 4, se realiza a través de puntos de carga de alta potencia, como los supercargadores de Tesla. Estos puntos de carga pueden tener una potencia de hasta 350 kW, lo que permite cargar un coche eléctrico en menos de 30 minutos. Es importante tener en cuenta que no todos los coches eléctricos son compatibles con todos los tipos de carga. Algunos coches eléctricos solo son compatibles con la carga lenta y semirrápida, mientras que otros pueden aprovechar la carga rápida o incluso ultrarrápida.
Por lo tanto, es importante consultar las especificaciones del coche eléctrico y asegurarse de tener acceso a los puntos de carga adecuados antes de realizar la compra.
¿CREES QUE GASTAS DEMASIADA ELECTRICIDAD CARGANDO TU COCHE EN CASA? COMPARA TU FACTURA DE LUZ CON NOSOTROS Y SORPRÉNDETE.
Al contactar por WhatsApp aceptas ponerte en contacto con nosotros para recibir comparativa y asesoramiento con la mejor propuesta